
Cada vez más personas reciben ofertas por WhatsApp, Telegram o incluso por correo electrónico para contratar IPTV barato. Por unos pocos euros al mes, se ofrece acceso a cientos de canales de televisión, películas, deportes y series. Suena tentador, ¿verdad? Pero hay un gran problema detrás de esto — y hoy queremos explicarlo claramente.
¿Qué es exactamente el IPTV ilegal?
IPTV significa Televisión por Protocolo de Internet: ver TV a través de internet. Puede hacerse de forma legal, por ejemplo, mediante plataformas como Netflix o Movistar+. Pero muchas veces se utiliza como fachada para la piratería: se venden accesos a transmisiones de canales sin tener los derechos correspondientes. Eso es, sencillamente, ilegal.
¿Quién paga el precio?
A simple vista parece inofensivo: ves la TV y pagas una pequeña cantidad. Pero en realidad estás viendo contenido robado. Los creadores de películas, series y eventos deportivos no reciben nada. Plataformas legales como Disney+, ESPN, Viaplay o HBO Max no pueden invertir en nuevas producciones y deben subir los precios para sobrevivir. Al final, los consumidores honestos terminan pagando más.
Además, hay un gran riesgo de que tu dinero termine en manos de organizaciones criminales. Muchas redes de IPTV se utilizan para el lavado de dinero y están vinculadas a la ciberdelincuencia internacional.
¿Qué pasó en nuestro caso?
Un proveedor de Marruecos nos contactó para vender paneles de revendedores de servicios como Strong, Trex, Dream 4K y muchos más. Por unos euros al año podías revender el acceso a clientes en España, Francia o los Países Bajos. Cuando dijimos que no trabajamos con servicios ilegales, el proveedor admitió abiertamente que era ilegal — e incluso animó a revenderlos con gran margen de ganancia.
Nuestra respuesta fue clara: no.
¿Qué puedes hacer tú?
✔️ Elige siempre servicios legales.
✔️ Paga a los creadores — así apoyas nuevos contenidos.
✔️ Denuncia ofertas de IPTV ilegal a tu proveedor o a las autoridades.
✔️ Comparte este artículo para advertir a otros.
Este blog fue escrito desde VraagAlex.com, una web que ayuda a los usuarios con dudas sobre compras, devoluciones y servicios digitales. No recibimos dinero de proveedores de streaming, pero sí creemos en un internet justo.
¿Quieres apoyar nuestro trabajo?
👉 alexandervandijl.nl/doneer
¿Has recibido una oferta similar? ¿Tienes dudas sobre si algo es legal? Deja tu comentario — estaremos encantados de ayudarte.